Lifestyle

Tres ensaladas famosas

Este trío de ensaladas destaca por su frescura y gran sabor, y por haber perdurado en el tiempo convirtiéndose en recetas clásicas.

Siempre es rico comer una ensalada entretenida y bien hecha. Estas ensaladas que te presentamos ahora han traspasado al barrera del tiempo y ya son parte de los platos clásicos de la cocina internacional. Acá te contamos cómo preparalas para que las incorpores a tus menús.

PUBLICIDAD

Waldorf

Esta ensalada se llama así porque fue inventada en el hotel Waldorf Astoria de Nueva York en 1896 y se convirtió inmediatamente en uno de los platos más populares de su restaurante. Su creador Oscar Tschirsky era el maître del hotel. La ensalada Waldorf lleva manzanas verdes o rojas, en cuadritos 0 rodajas, apio también en cuadritos y nueces picadas. También le puedes agregar pasas rubias.

Para prepararla un paso importante es rociar las manzanas con jugo de limón para evitar que se oxiden. Luego se mezcla todo y se le agrega mayonesa casera, esto en la versión original. Para hacerla más liviana le puedes agregar yogurt natural o bien reemplazar la mayonesa por el yogurt. Y para que esté fresca la puedes dejar en el refrigerador durante 30 minutos antes de servir. Decórala con perejil o cilantro picado.

Caprese

Esta ensalada, su nombre lo dice, es típica de Italia y como lo es la cocina italiana es sabrosa y bastante simple. Aquí lo principal es la calidad de sus productos.

Para realizarla necesitas, hojas de albahaca fresca, tomates maduros (ojalá pomodoros) y mozarella fresca. Puedes elegir también mozarella de búfala y quedará buenísima. Primero cortas los tomates en gajos, las mozarella en rodajas (no muy delgadas) y las mezclas en un plato con las hojas de albahaca enteras (necesitas unas dos ramas aproximadamente). Luego aliñas con aceite de oliva y le agregas orégano, sal y pimienta.

Coleslaw

Es una ensalada muy fresca, típica de Estados Unidos. Su base es repollo verde y zanahoria finamente picadas. A veces también se le puede agregar repollo morado.

Aquí la clave es el aderezo que se hace en base a mayonesa, vinagre, jugo de limón y un poco de ajo. A esta mezcla se incorpora un poco de yogurt blanco para hacer la salsa más ligera. La idea es que la ensalada quede bien mojadita.

PUBLICIDAD

 

 

 

 

 

 

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último